Author Archives: elecorzo
Os nenos da varíola: dous clubes, unha lectura.
Por vez primeira na historia dos clubs de lectura das Bibliotecas Municipais da Coruña, dous clubs de diferentes idades dimos en escoller a mesma lectura. Así, na Biblioteca Infantil e Xuvenil de Durán Loriga ElClú (xuvenil) e o ClubDL (adultxs) compartimos a lectura da novela de María Solar Os nenos da variola.
Dous clubs de lectura, dous tipos de lectores e unha lectura en común, imáxinades como puido ser a experiencia?
A autora desta novela, María Solar, compostelana, é escritora e xornalista, presentadora na TVG e na Radio Galega. As súas obras están dirixidas a todos os públicos, en especial ao infantil e xuvenil, e leva recibido destacados galardóns, como o Premio Lazarillo, o Frei Martin Sarmiento ademáis de entrar na prestixiosa lista White Ravens dos mejores libros do mundo.
A obra, “Os nenos da varíola” editado en galego por Galaxia e en castelán por Anaya, baseáse nunha historia real, a da campaña contra a varíola levada a cabo polo Imperio Español, a chamada ‘Real Expedición Filantrópica da Vacina’. Eso sí, narrada dende unha nova perspectiva, non só a de aqueles que estudaron, investigaron, e crearon esta campaña, se non tamén dende a visión de 22 rapaces, de entre 3 e 9 anos, que fixeron posible que a vacina, á que acababan de bautizar como tal, chegase ao outro lado do Atlántico nunha cadea humana ‘brazo a brazo’ dende un hospicio sito nun pequeno recuncho de A Coruña.
Gracias á labor destes nenos a OMS en 1980 declarou o planeta zona libre de varíola, sendo a única enfermidade erradicada no mundo por unha vacina.
En ambolos dous clubes contamos coa presenza de Antonio López Mariño, periodista e investigador, principal artífice de que a historia recoñecese, con dous séculos de atraso, a figura de Isabel Zendal Gómez como primeira enfermeira da sanidade pública (primeira enfermeira da historia en misión internacional segundo a OMS).
Antonio descubriunos moitísimas curiosidades sobre a varíola e sobre os protagonistas da novela e da expedición. Por exemplo, que na Casa do home, na Domus, hai 22 placas cos nomes e idades dos rapaces, os dos doutores, Francisco Javier Balmis e José Salvany, e como non, o de Isabel Zendal rectora da Casa de Expósitos de A Coruña, que partiron o 30 de novembro de 1803 a bordo da corbeta María Pita con rumbo a América.
No momento no que o club de adultos clubDL estaba a facer a lectura do libro, tivemos a gran sorte de que se inaugurara a rúa ‘Isabel Zendal’ (antes rúa Isabel López Gandalia). Así que Antonio convidounos ao evento. Ese mesmo día puidemos asistir tamén á representación teatral que os escolares de 6º de primaria do CEIP de Baio fixeron da expedición Balmis no Paraninfo da UDC. Unha actividade realizada en colaboración cos alumnos de 3º curso do grado Educación Primaria da UDC e os alumnos de 2º curso do IES de Zalaeta (antiguo hospicio).
Se te contaxiache coa apasionante historia que protagonizaron estos nenos orfos podes atopar máis información nas Bibliotecas Municipais da rede. Tendes tanto libros de materias como: “A Coruña en la historia de la viruela”, “La vuelta al mundo de la expedición de la vacuna”, “La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna” entre outros moitos que atoparedes na biblioteca especializada de Estudos Locais, novelas baseadas nesta historia, como “La soledad de Balmis” de Enrique V. García; e por suposto “Isabel Zendal Gómez. Nos Arquivos de Galicia” de Antonio López Mariño ; “Ángeles Custodios” de Almudena de Arteaga ou “A flor de piel” de Javier del Moro ata o telefilme 22 ángeles, dirixida por Miguel Bardem.
Con esta lectura, comprobamos unha vez máis como é posible que persoas de diferentes idades desfruten dun mesmo libro e coñezan un feito histórico importantísimo que tivo lugar na nosa cidade. O resultado foi tan satisfactorio que coidamos de seguir compartindo lecturas.
E que o ler non ten idade!!
Ilusión y compromiso: 6 meses con el Club DL
El 4 de octubre de 2017 iniciamos un Club de Lectura para adultos en la Biblioteca Infantil y Juvenil: El Club DL (de Lecturas, de Libros, de Lectores) en Durán Loriga.
Ilusión y Compromiso podrían ser las palabras que definirían esta nueva aventura.
Es el momento de hacer un balance de este nuevo reto, de un proyecto que nació por el interés y demanda de nuestros usuarios “adultos”.
Durante estos 6 meses hemos conseguido consolidar un grupo, que forma parte ya de “nuestra familia” bibliotecaria. Magníficos todos ellos y ellas!, grandes Lectores!, grandes Personas! que disfrutan y disfrutamos cada miércoles en las sesiones del Club.
Escoger la primera lectura, fue lo más difícil. Pero sabíamos que no los íbamos a defraudar o, al menos, eso esperábamos.
Esta es la relación de libros que hemos leído, comentado y debatido y en las que la mayoría de las lecturas, la protagonista principal es la MUJER, pero escritas por AUTOR.
De nuestra caja misteriosa apareció nuestra primera lectura: La Tía Mame de Patrick Dennis. Divertida y sentimental nos encantó. Finalizamos la sesión con un vídeo de la película basada en la novela, con una magnífica Rosalind Russel.
La segunda lectura: Charlotte de David Foenkinos, magnífica novela! A todos nos entusiasmó. En esta sesión Isabel nos trajo un libro sobre la obra pictórica de Charlotte.
En la tercera sesión nuestra lectura fue Una madre de Alejandro Palomas, con la que afloraron multitud de sentimientos. Algunos querríamos tener una “Amalia” en nuestras vidas.
Qué vamos a decir de Alejandro Palomas, sólo que leáis todas sus novelas!!! Y en particular, con mayor motivo, su última obra “Un amor”, que fue recientemente reconocida con el Premio Nadal 2018.
La cuarta lectura, Crímenes exquisitos de Vicente Garrido y Nieves Abarca. Sin comentar aspectos de la novela os diré que, coincidimos la mayoría en su valoración…
Continuamos con El señor Pip de Lloyd Jones, es curioso como con esta obra te das cuenta de las diferentes lecturas que se pueden hacer del mismo libro. Es enriquecedor y una maravilla conocer los distintos puntos de vista y como aprendes a apreciar aspectos que ni siquiera los habías percibido.
Finalizamos el semestre con El Palacio azul de los Ingenieros belgas de Fulgencio Argüelles, nos ha costado leerlo. Podríamos decir que ha habido un empate y me he encontrado que No a todos nos gusta lo mismo que leemos. Esto es un Club: debatir, aprender, disfrutar, aconsejar, compartir… por lo tanto, desde el que se lo quiere comprar para volverlo a releer, pasamos a los que No ha gustado mucho.
Debatiendo sobre las casas indianas, que aparecen en la obra, entregamos una guía de las rutas literarias de Mieres, y como consecuencia pudimos disfrutar de la creatividad de una de nuestras “cluberas” (Isabel) como podéis observar en estas fotografías:
EXPOSICIONES
Pero no todo han sido lecturas, porque nuestro Club es un Club abierto a todo tipo de actividades culturales que están presentes en nuestra ciudad, y por ello visitamos la exposición: A arte no cómic en Afundación-Abanca. Tuvimos el enorme placer de hacerlo con el Club de lectura de Cómic de la Biblioteca Forum. Primer contacto con otro club de las Bibliotecas Municipales y al que le doy las gracias por esta gran oportunidad. Gracias compañeros y Gracias a la Fundación por esa maravillosa exposición que nos supo a poco porque el tiempo es nuestro gran enemigo.
Compartimos con el club de Lectura del Ágora la exposición de Lita Cabellut.Testimonio, en el MACUF. Visitar, compartir y opinar. No tengo palabras para dar mi opinión sobre este encuentro, prefiero dejaros un recuerdo de ese día con esta fotografía de grupo y con el resumen de la exposición que hizo Montse, nuestra clubera, que dejó su “testimonio” en su blog y que os recomiendo.
ENCUENTRO CON AUTORES
Gracias a Ángeles (una de las cluberas) pudimos conocer a María Luisa Fernández, la autora de La mirada de Ángel. Diario de la madre con un niño con autismo. Editado por la Asociación Participa para la Inclusión Social , que compartió en la biblioteca de Durán Loriga sus experiencias y sus vivencias de Ángel, su hijo con diversidad funcional (lesión cerebral y autismo).
Por último, el motivo de este post es de AGRADECIMIENTO.
Gracias por la oportunidad de aceptar un nuevo reto por parte de la Dirección de la Biblioteca, nuestra directora Mercedes Cerdeiras.
Gracias al Club de Lectura Café con Libros de la Biblioteca de Os Rosales (Anabel y Sira) por aconsejarme en los comienzos del ClubDL.
Gracias a mis compañeras (en especial a María Ferreiro), que me ayudan y colaboran haciendo que todo sea más fácil para mí.
Gracias a mis compañeras y mis compañeros del Club de la Biblioteca del Forum Metropolitano que nos facilitan con sus fondos las lecturas con las que se nutre el ClubDL y que compartimos la visita guiada a A Arte no Cómic.
Gracias Maru, del Club de Lectura Ágora, compañera clubera, con quienes compartimos la visita de Lita Cabellut. Gracias Macuf por esta oportunidad única.
Gracias a la Biblioteca de Galicia, que también nos ha facilitado alguno de los títulos leídos.
Gracias a mis Lectoras y Lectores, a mis cluberos y cluberas. Sin ellos esto no sería posible. Gracias por confiar en mí, gracias por vuestro cariño e implicación, por vuestro interés y por aprender cada miércoles con todas y todos:
Seguiremos leyendo, seguiremos compartiendo lecturas con nuestros cafés y pastitas, que no nos faltarán… porque a quién no le apetece un café o una infusión mientras lee?… que levante la mano el que diga lo contrario!
Y si te apetece formar parte de nuestra “familia clubera”, aun tenemos alguna plaza disponible, si estáis interesados podéis inscribiros desde nuestra página web.
Nuevo Club de Lectura de adultos en la Biblioteca Durán Loriga
Lo más importante de un Club de Lectura son los Lectores. Y hemos pensado: ¿Y tú por qué no?
Queremos que participéis en este nuevo proyecto, que consistirá en crear un Club de Lectura para adultos en la Biblioteca Durán Loriga. Porque nos gustaría compartir lecturas, porque nos gustaría intercambiar opiniones, valorar y ampliar los diferentes puntos de vista y sobre todo disfrutar leyendo.
¿Cuándo comenzamos? Ya!!!!!, el 4 de octubre, falta muy poquito, pero para poder participar (serán 20 plazas) tenéis que inscribiros en la página web de las Bibliotecas Municipales, coruna.es/bibliotecas a partir del día 20 de septiembre a las 10.00 h. No lo pienses más y estate atento a las inscripciones!!!
El día de la semana que hemos escogido será el miércoles, en horario de 11 a 12.30 h. de la mañana y se realizará cada quince días.
¿Eres lector?, ¿te gusta la lectura?, no lo dudes ni un instante. te esperamos con ilusión en esta nueva etapa que se abre para disfrutar DeLecturas, DeLibros, en DuránLoriga.
- Sala da Biblioteca Durán Loriga
- Sala da Biblioteca Durán Loriga
No podemos daros más información porque tenemos muchas más sorpresas que contaros, las conoceréis el día 4 de octubre. ¡Os esperamos en la Biblioteca Infantil y Juvenil!!!!!!!